


Proyecto de recuperación de madera
Nuestro objetivo es revitalizar tanto el entorno como la identidad cultural de los bosques y comunidades afectadas, transformando el legado de la explotación en arte y en una oportunidad de renovación y creatividad; un camino para reparar el daño del pasado y fomentar prácticas sostenibles
Este proyecto se basa en la creación de arte en madera elaborado a partir de madera recuperada/reciclada, para promover nuevos modelos de prácticas sustentables, proyectos de reforestación, educación ambiental y dinamismo cultural.

Recuperación sostenible de madera a traves del arte
Esta iniciativa busca reactivar una economía ya existente del arte de la madera, con un enfoque completamente opuesto al anterior, caracterizado por la destrucción del entorno natural y los recursos de los que dependía. Este nuevo enfoque pretende, de alguna manera, sanar esta herida y brindar a esta industria la oportunidad de reparar el daño causado.
Nuestro objetivo
La creación de un sistema de certificación de madera recuperada y el establecimiento de una organización responsable de gestionar los recursos para revertir la actual pérdida de hábitat natural en un renacimiento natural y cultural son los pilares de este proyecto .

Hans Hass, nuestro querido soñador e impulsor de esta idea

Situación actual
Tras varias décadas de explotación y colonización de regiones naturales, en particular la Amazonía, existen innumerables viviendas y estructuras de madera en todo el mundo en grave estado de deterioro. La mayor parte de esta madera proviene de la deforestación de bosques primarios y especies de árboles en peligro de extinción. Muchas familias, tras la efímera prosperidad resultante del sabotaje de los recursos naturales, se encuentran ahora en una grave situación de precariedad material y cultural.
Creemos que es necesario implementar un nuevo modelo para restaurar el entorno natural, cultural y arquitectónico de estas regiones, que son de inmensa importancia para todo el mundo.

Apoya este proyecto
Al donar a este proyecto, garantiza que la madera vieja se utilice de forma adecuada, evita comprar piezas de arte que contribuyen a la deforestación y explotación de los bosques primarios y ayuda a fomentar prácticas de gestión sostenible de recursos en las comunidades al tiempo que apoya diversas creaciones artísticas.
Próximamente: Exposición y muestra de procesos comunitarios y piezas de arte en creación.